Buen día estimados lectores, hoy quiero compartir con ustedes este manual de Armado y reparación de Circuitos Electrónicos, este manual tiene la finalidad de ayudar en la inserción laboral de estudiantes y técnicos de las áreas de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones, como sabemos esta área es muy diversa y emergente día a día, es que queremos compartir con ustedes este material que sabemos que será de gran aporte al aprendizaje y a la capacitación de todos aquellos que se dedican a está profesión.
Introducción
La implementación de sistemas electrónicos en nuestro entorno es una disciplina de carácter transversal. Esta involucra desde aplicaciones del tipo recreativo-industrial, hasta la salud humana con utilidades de uso vital.
El desarrollo de éste documento, se basa en una recolección de múltiples experiencias, que van desde la definición conceptual aplicada de dispositivos electrónicos, junto con equipos de uso cotidiano para su puesta en operación o mantenimiento. Dichas experiencias se acompañan fuertemente con material disponible en la red, de forma libre.
Esperamos que el documento sea de utilidad, sin olvidar, que ésta es una disciplina que día a día sufre cambios significativos, tanto desde la tecnología como también las formas de acceso a la información.
A continuación les comparto el contenido de este manual de armado y reparación de circuitos electrónicos.
Contenido general del manual de Armado y reparación de Circuitos Electrónicos:
- Simulación de nuestro sistema de alarma domiciliario.
- La electrónica al servicio de la seguridad en nuestro hogar.
- Soldadura electrónica.
- Puesta en servicio de una alarma domiciliaria.
- La amplificación electrónica.
- La amplificación de audio.
- Sistema de iluminación led.
- El control de intensidad luminosa en una lámpara led.
- Panel publicitario letrero led.
- Reacomodando el panel led informativo.
- Sistema de carga de baterías.
- Un alimentador solar para iluminación.
- Técnicas de diagnóstico electrónico, en equipos de audio.
- Mantenimiento de un teléfono móvil.
- Mantenimiento del hardware asociado a un pc portátil (laptop).
- Mantenimientos de una impresora de inyección de tinta domiciliaria.
- Un controlador atenuador luminoso en corriente alterna.
- Introducción a los sistemas embebidos, con respuesta análoga.
- Detector de distancias con un módulo embebido (conversor de voltaje en frecuencia).
- Controlador de riego con módulo embebido.
- Temporizador domiciliario con módulo embebido.
- Caracterización y chequeo de sensores electrónicos.
- El reciclaje electrónico, como alternativa a nuestros proyectos funcionales.
Si te interesa este material puedes verlo ingresando en el siguiente enlace:
Manual de Armado y reparación de Circuitos Electrónicos
Si la información aquí compartida te gusto y fue de utilidad, puedes compartirlo con tus familiares y amigos.
Muy Interesante
Me gusta aprender el armado de tablero electrónico
Que bueno seguir aprendiendo todos los dias algo más para la vida.
Los felicito por interesante rabajo
Excelente, todo esta bien aunque me intereso por la telefonia celular a nivel reparacion. Gracias
Hola me gustaría aprender de los circuito electrónico
Me gustaría tener la oportunidad de recibir información acerca de electrónica
Muy buena información, muy oportuna en que la eléctronica, forma parte de muchas de nuestras actividades.
Me gusta la informacion
muy bueno, me interesa reparar. gracias
Buen contenido
Es muy practico
Felicitaciones en verdad me da mucha alegría saber que hay personas todavía como ud yo estudié hace muchos años electrónica pero es bueno volver a recordar quisa se pueda hacer preguntas sobre algunas reparaciones gracuas
Excelentisimo
Un manual tecnico siempre es importante